Entre máquinas que generan viento y sonido, banderas que reaccionan a la luz y órganos artificiales en construcción, Rodrigo Toro explora la frontera entre tecnología y poesía. En "BIRD", proyecto que expone en MâT Artspace, Suiza, convierte referencias históricas y materiales experimentales en un juego sensorial que activa la memoria de los objetos y abre nuevas formas de imaginar el cuerpo y la materia en movimiento. La conversación recorre también su participación en la Bienal de Cuenca, sus reflexiones sobre la historia del sonido y el cruce entre mito, tecnología y experimentación artística.

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad del Desarrollo (UDD - Chile), donde se desempeñó como ayudante de Periodismo Interpretativo. Cuenta con una especialización en Social Marketing de Northwestern University, y ha realizado múltiples cursos sobre comunicaciones en el campo de las artes visuales dictados por Node Center for Curatorial Studies (Berlín). Sus textos han sido publicados en Artishock y en la Revista Ya.



Mediales.art es una plataforma de difusión de artes mediales que busca comunicar y registrar el quehacer de distintos artistas y teóricos nacionales que basan su trabajo en tecnologías y soportes electrónicos y digitales.
La escena de las artes mediales en Chile así como en Latinoamérica, ha ido creciendo en los últimos años; es por eso que este sitio pretende aportar al entendimiento de este panorama, rastreando posibles cruces y diálogos entre diferentes artistas y obras contemporáneas, a partir del análisis de sus respectivas propuestas tecnológicas, estéticas y conceptuales.
Para esto, además de la sección de Noticias, una vez al año Mediales.art publica una serie documental dedicada a artistas mediales que narra a través de sus voces y con material de archivo, sus inicios en el medio, haciendo un recorrido por algunas de sus obras y analizando sus principales intereses e interrogantes.




