Elisa Balmaceda llega al MIM con instalación lumínica: “El arte y la física cuántica te hacen cuestionar la existencia de una única realidad tangible”
La artista medial inaugura su pieza "Entrelazamientos" este 15 de abril, como parte del proyecto de Ciencia Pública "La caja cuántica, viaje a través de la luz", una instalación lumínica que trabajó junto a Carla Hermann, investigadora del Instituto Milenio de Investigación en Óptica (MIRO), y que tuvo su estreno en el Teatro Biobío de Concepción en 2024.
Marcos Sánchez presenta "Cabaña" en GGM, una videoinstalación sobre el refugio y lo espiritual
Hasta el 26 de abril la Galería Gabriela Mistral está presentando "Cabaña" de Marcos Sánchez, una exposición que combina video, animación y dibujo mural e invita a reflexionar sobre el refugio como un espacio de fortaleza y desconexión.
Matar a un panda: el colectivo chileno que exhibe en el BID obra que cruza memoria y tecnología
Carla Redlich y Jean Didier componen la dupla transdisciplinaria tras "No se van los que se aman", la obra que se exhibe hasta julio en la muestra colectiva "Chile paisaje tecnocreativo", en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo de Washington DC, junto a obras de otros siete artistas locales. La instalación, que mezcla danza, sonido y proyecciones, evoca la detención de 1.200 prisioneros en el campo de concentración Chacabuco entre 1973 y 1975, y obtuvo una Mención Honrosa en el Prix Ars Electrónica, el certamen más prestigioso y antiguo de artes mediales del mundo.
Convocatoria Zoomancia: Residencia académica de Núcleo, Creación y Lenguaje
¿De qué manera, la visión y el aprendizaje maquínicos pueden entregarnos una mirada crítica respecto a nuestras formas de ser y relacionarnos con la biodiversidad? ZOOMANCIA es un llamado a remirar la «naturaleza», sus imaginarios científicos y visualizaciones maquínicas, a través del desarrollo de un proyecto de investigación artística basado en práctica, capaz de acoplar aprendizaje maquínico y conservación del ecosistema. Postulaciones abiertas hasta el 5 de mayo.
Patricia Domínguez presenta "Lactómeda" en The Ryder Projects de Madrid
La artista chilena que sitúa su práctica en la intersección cósmica de la física cuántica, la relación digital entre especies y las cosmologías espirituales, debe el nombre de su exposición en The Ryder Projects a un hecho comprobado: las galaxias Andrómeda y Vía Láctea se acercan a una velocidad de 300km por segundo y en miles de millones de años muy probablemente se convertirán en una sola.
Llega a Chile "Secreto Ancestral VR", el documental inmersivo que fusiona sabiduría indígena y nuevas tecnologías
El documental ya está disponible en el Centro Cultural CEINA, transportando a los espectadores a la cosmovisión de la comunidad Q’ero a través de la realidad virtual. En su realización, destaca la participación de miembros de las cinco comunidades que componen esta antigua nación perteneciente al Imperio Inca. Una experiencia sin precedentes que mezcla saber ancestral precolombino con tecnología de vanguardia.