Noticias

12 | 06 | 2025
Articulo

Tecnopoéticas en el cine: narrar el futuro desde el margen

Hasta este domingo 15 de junio se realiza la primera edición del Festival de Cine del Futuro, un evento internacional que reúne obras que exploran nuevas narrativas y estéticas en la intersección entre cine, arte, ciencia y tecnología. Realidad virtual, inteligencia artificial, animación, video mapping y experiencias inmersivas son algunas de las herramientas que se despliegan en distintas salas de Santiago. “No ser parte de los polos económicos nos obliga a desarrollar lenguajes propios, más libres, críticos y radicales”, señala Flavia Furtado, cineasta y directora del festival.

Por  
Denisse Espinoza
05 | 06 | 2025
Articulo

Arte y desastres en Chile: una herencia sísmica

"Herencia Sísmica" se titula la nueva exposición de la sala museográfica del SENAPRED (Beauchef 1671) abierta hasta el 26 de septiembre, que reúne las obras de seis artistas inspiradas en archivos, sismogramas, mareogramas y otros registros de algunos de los terremotos y tsunamis más importantes de nuestra historia local. El ejercicio revela cómo el arte puede dar sentido a la huella y lo inefable de los desastres socionaturales.

Por  
Denisse Espinoza
23 | 05 | 2025
Articulo

"Espectra", la obra de danza y arte sonoro que explora la extinción de ranas y sapos

La más reciente obra del colectivo Emovere es una mezcla de instalación y performance que se abrirá al público desde este viernes 23 de mayo, en el marco del Día de los Patrimonios, y permanecerá abierta hasta el 15 de junio en el piso -2 del Centro Cultural CEINA. A cargo de la coreógrafa Francisca Morand, la artista medial Mónica Bate y el artista sonoro Javier Jaimovich, la obra reflexiona sobre la muerte y la extinción a partir del rescate de la voz de los anuros.

Por  
Denisse Espinoza
08 | 05 | 2025
Noticia

Cuando la inteligencia no es artificial: Chile interpela el futuro digital en la Bienal de Arquitectura de Venecia

Chile inaugura su pabellón en la 19ª Bienal de Arquitectura de Venecia con Inteligencias Reflexivas, una instalación que cuestiona el desarrollo de la inteligencia artificial desde una perspectiva territorial, ambiental y social, proponiendo a la arquitectura como herramienta crítica frente al avance tecnológico.

Por  
Equipo
13 | 05 | 2025
Articulo

ArtLum: cuando la luz se transforma en experiencia artística

Del 14 al 17 de mayo, se desarrollará la segunda edición de este festival que tendrá ocho intervenciones lumínicas en distintos espacios ubicados en el eje Alameda-Providencia de artistas como Javier Toro Blum, David Scognamiglio y Antonia Peón-Veiga. Desde instalaciones inmersivas que desafían la oscuridad subterránea como la de Sergio Mora-Diaz hasta experiencias multisensoriales como la Delight Lab, en la recuperada iglesia de la Veracruz en barrio Lastarria, ArtLum invita a redescubrir la ciudad bajo una nueva luz.

Por  
Denisse Espinoza
02 | 05 | 2025
Noticia

Chile debuta como país invitado en PHotoESPAÑA 2025

Por primera vez, PHotoESPAÑA incorpora un país invitado, y Chile ocupa ese lugar con una participación que articula memorias políticas, disidencias, archivos inéditos y culturas ancestrales. A través de exposiciones individuales de Lotty Rosenfeld, Julia Toro, Michael Mauney y Martin Gusinde, y la presencia de ocho artistas en el programa PRO Talento a Bordo, la propuesta curatorial ofrece una visión crítica de la fotografía chilena como herramienta de resistencia y reflexión contemporánea.

Por  
Equipo
VER MÁS

Documentales

Capítulo 1: Claudia González

Capítulo 2: Patricia Domínguez

Capítulo 3: Natalia Cabrera

VER MÁS