Noticias

12 | 09 | 2025
Convocatorias

CChV abre convocatoria al Concurso Internacional Juan Downey 2025

La Corporación Chilena de Video y Artes Electrónicas (CChV) abrió la convocatoria al Concurso Internacional de Artes Mediales y Audiovisuales Juan Downey 2025, certamen que desde 1993 ha impulsado y distinguido el trabajo de artistas y colectivos de Chile y el mundo en videoarte, artes mediales, narrativas interactivas y creación con tecnologías contemporáneas. La postulación estará disponible hasta el 26 de septiembre de 2025.

Por  
Equipo
09 | 09 | 2025
Convocatorias

Convocatoria “100 Años Luz”: Proyecto de Tsonami Arte Sonoro busca enviar mensaje sonoro y colectivo al espacio

La propuesta sonora está pensada como una cápsula del tiempo y se inspiró en la técnica de rebote lunar de los radioaficionados. Pueden participar radioaficionados, cosmo aficionados y público en general enviando voces y sonidos de hasta 100 segundos. La fecha límite es el 31 de octubre.

Por  
Equipo
08 | 09 | 2025
Entrevista

Lo sobrenatural de lo técnico: la búsqueda de Rodrigo Toro

Entre máquinas que generan viento y sonido, banderas que reaccionan a la luz y órganos artificiales en construcción, Rodrigo Toro explora la frontera entre tecnología y poesía. En "BIRD", proyecto que expone en MâT Artspace, Suiza, convierte referencias históricas y materiales experimentales en un juego sensorial que activa la memoria de los objetos y abre nuevas formas de imaginar el cuerpo y la materia en movimiento. La conversación recorre también su participación en la Bienal de Cuenca, sus reflexiones sobre la historia del sonido y el cruce entre mito, tecnología y experimentación artística.

Por  
Victoria Abaroa
03 | 09 | 2025
Articulo

Nuestro redil es la nube, y la inmaterialidad, nuestros balidos. Apuntes sobre la exposición "Tiempo de decaimiento temprano"

Entre ecos, polvo y reverberaciones, "Tiempo de decaimiento temprano" transforma el MAC Quinta Normal en una caverna sonora donde seis artistas –Jorge Cabieses, Mónica Bate, Lucas Soffia, Francisco Sanfuentes, Rainer Krause y Matías Serrano– exploran la alegoría platónica a través de instalaciones acústicas que entrelazan memoria, tecnología y percepción. ¡Últimos días para visitarla! Hasta el 7 de septiembre.

Por  
Tatiana Julio
28 | 08 | 2025
Articulo

Cruzar el tiempo a través de la Solarística: un viaje más-que-humano

Entre imágenes que se pliegan y repliegan como memorias vivas, la exposición "Cruzar el tiempo" reúne a 20 artistas para proponer un viaje donde lo humano, lo tecnológico y lo más-que-humano se entrelazan. Como en "Solaris" (1972) de Andréi Tarkovski, las obras orbitan nuestro presente para reconfigurar el pasado y especular futuros, abriendo preguntas sobre la percepción, la realidad y las formas de habitar el mundo. Abierta hasta el 9 de noviembre en la sala de exposiciones del Parque de las Esculturas.

Por  
Marykarla M. Olivares
27 | 08 | 2025
Entrevista

Entre membranas y sueños: la investigación sonora de Nicole L’Huillier

La artista chilena Nicole L’Huillier presenta Rehearsal Room en la Bienal de Ljubljana, una instalación sonora que propone la sala de ensayo como metáfora de sociedad: un espacio de improvisación, cuidado y juego, donde los sueños, el ruido y la escucha colectiva ensayan otras formas de habitar el presente.

Por  
Victoria Guzman
VER MÁS

Documentales

Capítulo 1: Claudia González

Capítulo 2: Patricia Domínguez

Capítulo 3: Natalia Cabrera

VER MÁS